IMG_5120

Enfoque de Cartera en Cabo
Delgado, Mozambique

  • Sector: Confianza y Presencia de Gobierno, Seguridad Alimentaria
  • País: Mozambique

ALC en colaboración con PNUD Mozambique para coordinar e implementar un enfoque de cartera en la provincia de Cabo Delgado.

Perfiles y Narrativas
Abudu
Armando
Liana
Maria
Zaina
Eliana
Pedro
Niveles de Impacto
  • Acciones comunitarias6
  • string(7) "0.00000" string(15) "#5CA897 0.00000"
  • Pequeña y mediana escala32
  • string(8) "10.00000" string(50) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 9.99900%,#59747F 10.00000"
  • Larga escala13
  • string(8) "63.33333" string(86) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 9.99900%,#59747F 10.00000%,#59747F 63.33233%,#C38482 63.33333"
  • Servicios7
  • string(8) "85.00000" string(122) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 9.99900%,#59747F 10.00000%,#59747F 63.33233%,#C38482 63.33333%,#C38482 84.99900%,#EC5D65 85.00000"
  • Regulación2
  • string(8) "96.66667" string(158) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 9.99900%,#59747F 10.00000%,#59747F 63.33233%,#C38482 63.33333%,#C38482 84.99900%,#EC5D65 85.00000%,#EC5D65 96.66566%,#A73E7D 96.66667"
NombreAbudu
Edad50
Narrativa clave

No hay apoyo para empezar de nuevo y esto está dañando la confianza

NombreArmando
Edad63
Narrativa clave

Podemos mejorar nuestra situación socioeconómica si nuestro sistema alimentario es más resistente y está mejor equipado

NombreLiana
Edad36
Narrativa clave

La reconstrucción facilita la presencia del gobierno, pero los programas deben estar alineados con los retos locales

NombreMaria
Edad40
Narrativa clave

Las mujeres necesitan un acceso seguro a las necesidades del hogar para poder invertir en actividades generadoras de ingresos

NombreZaina
Edad18
Narrativa clave

Las mujeres no pueden salir de la pobreza extrema sin un apoyo económico 

NombreEliana
Edad29
Narrativa clave

La juventud, y los grupos juveniles de cultura y deporte, tienen un valor en la sociedad. Si estos grupos pudieran ser apoyados estaríamos más cerca de sanar como sociedad

NombrePedro
Edad49
Narrativa clave

Las organizaciones más grandes tienen que apoyar a las organizaciones más pequeñas para maximizar el potencial de su presencia

Objetivos y valor añadido del proceso de escucha profunda para el programa de Estabilización

 

Basándose en el aprendizaje obtenido en procesos anteriores, ALC y PNUD Mozambique se coordinarons para  implementar de manera conjunta un enfoque de cartera en la provincia de Cabo Delgado. Los objetivos de la asociación son (1) reforzar las capacidades internas en el mapeo de sistemas, la escucha profunda y la creación conjunta de actividades dentro del PNUD en Mozambique, y (2) identificar y seleccionar un conjunto de iniciativas interconectadas, informadas por el pensamiento sistémico, para poder ser entregados dentro del Programa de Estabilización o más ampliamente en la oficina de país.

 

 

Tras el estallido del conflicto en la provincia de Cabo Delgado, se estableció el Programa de Estabilización del PNUD para ayudar al gobierno a mantener las estructuras de gobernanza esenciales y así garantizar el regreso seguro de las poblaciones desplazadas, fortaleciendo la resiliencia y la recuperación económica. Para que esto suceda, es necesario escuchar en tiempo real las necesidades inmediatas de las poblaciones afectadas y aprovechar el capital humano de esta estrategia. Para ello, desde sus inicios, PNUD viene implementando procesos de retroalimentación continua en las comunidades afectadas para mejorar y fortalecer sus intervenciones. En este contexto, la escucha profunda que PNUD está realizando con ALC constituye una mejora frente a las consultas preexistentes y permite al PNUD construir una mejor comprensión de las narrativas colectivas que operan en Cabo Delgado, al ahondar en las diferentes formas de interpretar una misma realidad. Mediante el uso de canales de escucha establecidos, pero también incorporando otros nuevos, PNUD puede recopilar patrones de las experiencias vividas por las personas y analizar cómo estos son moldeados por los valores y comportamientos subyacentes.

 

El ejercicio de escucha profunda, complementado con el mapeo del sistema y la interpretación colectiva, permite que el Programa de Estabilización del PNUD segmente estas percepciones y comprenda mejor si las diversas (y a veces contradictorias) necesidades, desafíos y oportunidades de las comunidades desplazadas y de acogida se están abordando de una manera que sea acorde al desarrollo de un sistema sostenible y equitativo. Los resultados permitirán al PNUD entender el programa de estabilización como un portafolio de iniciativas interconectadas, en el que las intervenciones preestablecidas se complementan con nuevas sugerencias que surgen del proceso de escucha.