









- Acciones comunitarias11 string(7) "0.00000" string(15) "#5CA897 0.00000"
- Pequeña y mediana escala12 string(8) "29.72973" string(51) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 29.72873%,#59747F 29.72973"
- Larga escala7 string(8) "62.16216" string(87) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 29.72873%,#59747F 29.72973%,#59747F 62.16116%,#C38482 62.16216"
- Servicios6 string(8) "81.08108" string(123) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 29.72873%,#59747F 29.72973%,#59747F 62.16116%,#C38482 62.16216%,#C38482 81.08008%,#EC5D65 81.08108"
- Regulación1 string(8) "97.29730" string(159) "#5CA897 0.00000%,#5CA897 29.72873%,#59747F 29.72973%,#59747F 62.16116%,#C38482 62.16216%,#C38482 81.08008%,#EC5D65 81.08108%,#EC5D65 97.29630%,#A73E7D 97.29730"

La educación no es para todos

Las personas que migran no adquieren nuevas habilidades y están enraizadas en el mismo sistema

Podemos hacer las cosas de manera diferente. Las mujeres pueden aprender nuevas habilidades para ganar algo de dinero aparte.

La agricultura es un motor de desarrollo.

Es casi imposible abrir un negocio que tenga éxito en el valle.

Hay muchas barreras para el desarrollo del turismo interno y externo.

La gente necesita salir para tener éxito (no hay ayuda desde adentro).

La migración como única solución para salir de la pobreza y adquirir habilidades.

El Covid 19 ha ampliado las desigualdades existentes en la educación.

La comunidad no se moviliza para exigir sus derechos al Gobierno.